
SERGIO MORRESI: «EL PRO DEJÓ DE SER UN EMPRENDIMIENTO AMPLIO PARA SER EL PARTIDO DE MAURICIO MACRI Y DE AQUELLOS QUE SIGUEN SU LIDERAZGO»
Con Milei en el poder, el resto de los partidos políticos atraviesan crisis de liderazgos y de rumbos a seguir.
Por un lado, la interna peronista con el gobernador Axel Kicillof diputándole poder a Cristina Kirchner.
Del otro lado, el PRO: ¿Está en un momento de purificación del espacio?, ¿O es más una descomposición?
Sergio Morresi es doctor en Ciencias Políticas, investigador del CONICET y docente en la Universidad Nacional del Litoral. Escribió libros como “Un mundo Pro” y “La nueva derecha argentina”. En esta edición de De Lejos No Lo Ves, Sergio analizó los trasfondos de la crisis del PRO.
En diálogo con Ramón Indart, Morresi recordó que el PRO nació como una fuerza muy inclusiva y con diferentes facciones. «Incluyó al peronismo de la capital, una parte del radicalismo, una parte de la tradicional derecha conservadora argentina y gente que no había participado en política. Era una fuerza muy inclusiva y trataba de no ser muy ideologizada»
Sin embargo, Sergio señaló que esto fue cambiando con el tiempo, sobre todo una vez en el Gobierno. «A pesar de que Macri asume con un discurso de unir a los argentinos, lo cierto es que el gobierno fue fracasando en sus propios términos y se fue inclinando cada vez más a la derecha».
«El PRO dejó de ser un emprendimiento amplio para ser el partido de Mauricio Macri y de aquellos que siguen su liderazgo», sentenció.
Escuchá la entrevista completa acá