
LUIS GALEAZZI: «LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO ES LA QUE MÁS CRECE EN EL MUNDO»
Argencon, entidad que agrupa a las principales empresas de la Economía del Conocimiento, publicó su encuesta de expectativas para 2025, relevando la percepción del sector sobre la evolución económica y sus principales desafíos. Participaron 33 empresas líderes del...

CARLOS FARA: «ESTE DESDOBLAMIENTO PODRÍA GENERARLE UN TRIUNFO EN BANDEJA AL GOBIERNO EN PBA»
El escenario político está en un momento de mucha intensidad. Tanto a nivel nacional como en el plano internacional las tensiones están en aumento. Para comprender mejor lo que está sucediendo, en esta edición de Ya no hay vuelta atrás conversamos con Carlos Fara,...

SIN EL APOYO DEL PRO, EL GOBIERNO PIERDE FUERZA EN EL CONGRESO
En su columna semanal en El lunes puede esperar, Federico Milenaar analizó el complicado escenario político del Gobierno. El jueves pasado, el oficialismo sufrió dos golpes que marcaron una difícil jornada. Por un lado, el viaje de Milei a EEUU en busca de la foto con...
ANDREA SARNARI: «HAY QUE SER CONSCIENTES DE QUE NO SE PUEDEN ROMPER LOS MERCADOS INTERNACIONALES POR UNA MEDIDA ABRUPTA»
La Presidente de Federación Agraria Argentina se refirió al futuro del sector en términos de exportaciones. “Argentina es un país libre de aftosa y con vacunación pero que claramente el contexto internacional en los mercados tiene que ver con como se presenta la carne...
WAKE ME UP – AVICII
Texto "Detente y piensa", de Amílcar Romero Detente, piensa un segundo quédate mirando fijo, emblanquece tu mirada, tu mente perturbada. Detente, es el instante de tu tiempo, has lentas las horas, los problemas a un lado, has tu vida neutra, no mas grises en tus ojos....
LUIS GALEAZZI: «LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO ES LA QUE MÁS CRECE EN EL MUNDO»
Argencon, entidad que agrupa a las principales empresas de la Economía del Conocimiento, publicó su encuesta de expectativas para 2025, relevando la percepción del sector sobre la evolución económica y sus principales desafíos. Participaron 33 empresas líderes del...
entrevistas
entrevistas
FACUNDO NOGUEIRA: «HAY QUE PREPARAR EL CUERPO Y LA MENTE PARA IRTE A DORMIR»
Un etudio reciente del observatorio de psicología social de la UBA dice que el 60% de la población tiene problemas para dormir y que ese porcentaje aumentó desde la pandemia. En el 2020, el 41% de los argentinos tenía problemas para descansar y la cifra subió hasta el...
CRÉDITOS HIPOTECARIOS: ¿UNA OPORTUNIDAD PARA LLEGAR A LA VIVIENDA PROPIA O SÓLO UNA ILUSIÓN?, CON FEDERICO GONZÁLEZ ROUCO
Los créditos hipotecarios vienen creciendo en la Argentina. Desde el año pasado, la mayoría de los bancos brindan la posibilidad de obtener un crédito hipotecario UVA. En 2024, pasamos de 2.000 a 11.000 créditos hipotecarios asignados, y se espera que este año superen...
LUCÍA FAINBOIM: «LOS ADOLESCENTES TIENEN UNA CRISIS DE CONCENTRACIÓN MUY PREOCUPANTE»
La serie Adolescencia causó un gran impacto en aquellos que la vieron y despertó muchas preguntas sobre cómo estamos criando a las nuevas generaciones en medio de esta revolución tecnológica. En esta edición de De Lejos No Lo Ves conversamos con la especialista en...
destacadas
destacadas
EL PESO ES LA MONEDA QUE MÁS SUBE DEL MUNDO: ¿CÓMO AFECTA ESTO A LOS ARGENTINOS?; POR MARIANA SHAALO
El peso es la moneda a la que mejor le fue este año en el mundo, una noticia que Milei festeja. En una nueva edición de "Economía de Bolsillo", la columna semanal en De Lejos No Lo Ves, Mariana Shaalo analizó las consecuencias que trae esta novedad. Por un lado, tiene...
ACONCAGUA ENERGÍA ANUNCIÓ UN IMPORTANTE AUMENTO EN LA PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS; POR MATÍAS DEL POZZI
La petrolera de capitales nacionales, Aconcagua Energía, reportó un importante aumento en la producción de hidrocarburos, y un sólido incremento en los ingresos en el acumulado de los primeros 9 meses del año. La compañía, que concentra sus actividades en el...
EMPEZÓ A REGIR LA BAJA DE ARANCELES PARA TRAER PRODUCTOS DEL EXTERIOR: ¿QUÉ CONVIENE COMPRAR?; POR MARIANA SHAALO
En esta edición de "Economía de Bolsillo", la columna semanal a cargo de Mariana Shaalo en De Lejos No Lo Ves, analizamos las 2 medidas anunciadas por el Gobierno. Por un lado, el límite para la importación que antes era de 2 mil dólares a 3 mil, poniéndonos en línea...
editoriales
editoriales
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
