
CARLOS REYMUNDO ROBERTS: «ESPARTANOS PUEDE TRAER UNA SOLUCIÓN DEFINITIVA AL PROBLEMA DE LA INSEGURIDAD»
El periodista y columnista de La Nación conversó con Ramón Indart en De Lejos No Lo Ves. Junto a Eduardo "Coco" Oderigo, Carlos publicó el libro: "Espartanos. Reescribiendo Historias. De la cárcel a la reinserción: vidas transformadas a través del rugby". Escuchá la...

JUSTICIA DIVINA Y BOBA: EL CASO MAKINTACH; POR CECILIA DI LODOVICO
Qué difícil es creer que nadie se dio cuenta. Julieta Makintach, como bien dijo su colega Di Tomasso, manchó a la Justicia argentina. Pero ¿fue ella sola? ¿No fue acaso Justicia Divina —el documental que protagonizó— la obra maestra que muestra con crudeza la verdad...

GUILLERMO OLIVETO: «PARA LA RECESIÓN QUE HUBO EL AÑO PASADO, QUE EL PRESIDENTE SIGA TENIENDO UN 53% DE APROBACIÓN ES CASI UN MILAGRO»
El especialista en tendencias sociales y consumo, titular de Consultora W y autor del libro: “Clase Media. Mito, realidad o nostalgia" conversó con Silvia Naishtat, Pablo Maas y Mabel Thwaites Rey en Asuntos Públicos. "La clase media se ha reducido bastante y tiene...
EL CONGRESO ENFRENTA A MILEI; POR REYNALDO SIETECASE
En su programa A que darle bola por Ahora Play, Reynaldo Sietecase analizó lo sucedido ayer en la sesión en el Congreso de la Nación. Con una mayoría muy significativa se aprobó un aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad. Sin embargo, el presidente Javier...
JUSTICIA DIVINA Y BOBA: EL CASO MAKINTACH; POR CECILIA DI LODOVICO
Qué difícil es creer que nadie se dio cuenta. Julieta Makintach, como bien dijo su colega Di Tomasso, manchó a la Justicia argentina. Pero ¿fue ella sola? ¿No fue acaso Justicia Divina —el documental que protagonizó— la obra maestra que muestra con crudeza la verdad...
GUILLERMO OLIVETO: «PARA LA RECESIÓN QUE HUBO EL AÑO PASADO, QUE EL PRESIDENTE SIGA TENIENDO UN 53% DE APROBACIÓN ES CASI UN MILAGRO»
El especialista en tendencias sociales y consumo, titular de Consultora W y autor del libro: “Clase Media. Mito, realidad o nostalgia" conversó con Silvia Naishtat, Pablo Maas y Mabel Thwaites Rey en Asuntos Públicos. "La clase media se ha reducido bastante y tiene...
entrevistas
entrevistas
NADAV RAJMAN: «ES SUMAMENTE IMPORTANTE EL APORTE DEL SECTOR PRIVADO PARA EL CRECIMIENTO DE LA MINERÍA»
En esta edición de Ya no hay vuelta atrás conversamos con Nadav Rajzman, especialista en minería y referente económico de CAEM, la Cámara Argentina de Empresarios Mineros. En diálogo con Claudio Gurmindo y Fernando Heredia, Rajzman analizó el presente del sector tras...
LEANDRO MORA ALFONSÍN: «LOS SERVICIOS PROFESIONALES COMO LOS CONTADORES Y ABOGADOS SON MUY IMPORTANTES DENTRO DE LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO»
Argencon, entidad que nuclea a empresas prestadoras de servicios de todos los verticales de la Economía del Conocimiento, presentó los datos de lo que fueron las exportaciones del sector2024, mostrando un récord absoluto. Para conocer más sobre este sector tan pujante...
MARTÍN RODRÍGUEZ YEBRA: «EL PRO FUE PERDIENDO EL ALMA»
Tras las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, el escenario político dejó varias preguntas abiertas: ¿Cómo queda parado el PRO? ¿Cuál es su relación con el oficialismo libertario? ¿Qué impacto tiene la fragmentación de la oposición? En este contexto,...
destacadas
destacadas
TERMINA EL 2024: ¿CUÁLES FUERON LAS GRANDES VICTORIAS Y DERROTAS DE MILEI EN EL CONGRESO?; POR FEDERICO MILLENAAR
Termina un año desafiante para el Gobierno en muchos aspectos. Milei arrancó su gestión con apenas 6 senadores y alrededor de 40 diputados, lo cual lo ponía en una situación de mucha desventaja. El oficialismo tenía una posición de debilidad casi absoluta y pese a...
EL FIN DEL CEPO Y LA REFORMA IMPOSITIVA: ¿QUÉ ESTÁ PREPARANDO EL GOBIERNO PARA 2025?; POR MARIANA SHAALO
En esta nueva edición de "Economía de Bolsillo", la columna semanal en De Lejos No Lo Ves, Mariana Shaalo analizó la cadena nacional del presidente Milei, a un año de asumir la presidencia. ¿Cuales son las medidas económicas que tiene pensadas para el próximo año el...
EL AMOR DEL GOBIERNO POR LAS ARMAS; POR CECILIA DI LODOVICO
Un decreto de Javier Milei bajó la edad para poder obtener la tenencia de armas a los 18 años. Hasta esa semana, una persona tenía que tener 21 años cumplidos para poder ser legítimo usuario, tal como marcaba una ley de hace 50 años. Ahora, lo que está en discusión es...
editoriales
editoriales
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
