
ME SIRVE Y NO ME SIRVE + CORAGEM
"Me sirve y no me sirve", poema de Mario Benedetti; maridado con la canción "Coragem" del artista brasilero Diogo Nogueira. La esperanza tan dulcetan pulida tan tristela promesa tan leveno me sirve no me sirve tan mansala esperanza la rabia tan sumisatan débil tan...

IGNACIO CHIESA: «AHORA NOS QUEDA MUCHO TRABAJO PARA ESTUDIAR Y PROCESAR EL MATERIAL CON EL QUE VOLVIMOS»
En una nueva edición de Puerta Uno , conversamos con Ignacio Chiesa, doctor en Ciencias Biológicas e investigador del CONICET, recién regresado de la inédita expedición al cañón submarino de Mar del Plata, a 3.600 metros de profundidad. “El barco llegó el martes y...

MAXIMILIANO FARIÑA: «EN CADA DESREGULACIÓN QUE HICIMOS, LOS PRECIOS BAJARON»
Maximiliano Fariña forma parte de la mesa chica de Federico Sturzenegger en el Ministerio de Desregulación. En diálogo con Florencia Barragan cuenta cómo funciona el "plan motosierra" desde adentro: las regulaciones más insólitas, los sectores que se resisten, el...
DIEGO SZTULWARK: «EL PROGRESISMO VE TODO COMO UN FENÓMENO DE CLASE MEDIA»
En esta edición de Asuntos Públicos conversamos con Diego Sztulwark, politólogo, docente y autor del libro El temblor de las ideas. Buscar una salida donde no la hay. En diálogo con Silvia Naishtat, Pablo Maas y Mabel Thwaites Rey, Diego analizó el fenómeno del...
IGNACIO CHIESA: «AHORA NOS QUEDA MUCHO TRABAJO PARA ESTUDIAR Y PROCESAR EL MATERIAL CON EL QUE VOLVIMOS»
En una nueva edición de Puerta Uno , conversamos con Ignacio Chiesa, doctor en Ciencias Biológicas e investigador del CONICET, recién regresado de la inédita expedición al cañón submarino de Mar del Plata, a 3.600 metros de profundidad. “El barco llegó el martes y...
MAXIMILIANO FARIÑA: «EN CADA DESREGULACIÓN QUE HICIMOS, LOS PRECIOS BAJARON»
Maximiliano Fariña forma parte de la mesa chica de Federico Sturzenegger en el Ministerio de Desregulación. En diálogo con Florencia Barragan cuenta cómo funciona el "plan motosierra" desde adentro: las regulaciones más insólitas, los sectores que se resisten, el...
entrevistas
entrevistas
HÉCTOR TORRES: «CUANDO LLEGUE AL FMI EN 2004 LOS CONTROLES DE CAPITAL ERAN UNA BLASFEMIA»
Héctor Torres representó a la Argentina en el Fondo Monetario Internacional en dos momentos clave: entre 2004 y 2008, y luego entre 2016 y 2017. En diálogo con Florencia Barragan. Héctor hablo sobre las demoras para aprobarse la primera revisión del acuerdo actual con...
MARTÍN CASTELLANO: «LA APERTURA DEL CEPO ERA ALGO QUE MUCHOS INVERSORES ESTABAN PIDIENDO DESDE HACE TIEMPO»
El jefe de investigación del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF) para América Latina, con sede en Washington, consideró que la reciente apertura del cepo cambiario en Argentina responde a una demanda sostenida de los inversores y representa un paso clave hacia...
EZEQUIEL BURGO: «NO LO VEO A MILEI AVANZANDO HACIA UN LIBERALISMO A ULTRANZA»
En esta edición de Asuntos Públicos conversamos con Ezequiel Burgo, editor jefe de Economía en Clarín y autor —junto a Juan Carlos de Pablo— del libro Tratando de entender el fenómeno Milei. En diálogo con Silvia Naishtat, Pablo Maas y Mabel Thwaites Rey, Burgo...
destacadas
destacadas
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
editoriales
editoriales
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
