JULIA STRADA: «ARGENTINA TIENE QUE TENER UN TIPO DE CAMBIO DE EQUILIBRIO QUE PERMITA DESARROLLARNOS Y, AL MISMO TIEMPO, NO PAUPERIZAR LOS INGRESOS»

JULIA STRADA: «ARGENTINA TIENE QUE TENER UN TIPO DE CAMBIO DE EQUILIBRIO QUE PERMITA DESARROLLARNOS Y, AL MISMO TIEMPO, NO PAUPERIZAR LOS INGRESOS»

En este episodio de Policy Makers , Julia Strada, diputada de Unión por la Patria y directora de CEPA, analiza un Congreso paralizado en año electoral y el rol clave que tendrá para consolidar (o frenar) el plan económico de Javier Milei.

¿Acompañará el peronismo alguna reforma estructural? ¿Cuáles son sus proyectos económicos alternativos? ¿Por qué está frenado el Congreso en pleno 2025?

Con Cristina Kirchner como candidata, Strada habla sobre la construcción de un programa económico alternativo desde un sector del peronismo. Definiciones sobre el equilibrio fiscal, la necesidad de un Estado eficiente y qué haría el peronismo con la deuda con el FMI.

Según la a ex directora del Banco Nación, ¿qué falló durante la presidencia de Alberto Fernández?

Todo en este nuevo episodio de Policy Makers 

Escuchálo completo acá

EL CONGRESO ENFRENTA A MILEI; POR REYNALDO SIETECASE

EL CONGRESO ENFRENTA A MILEI; POR REYNALDO SIETECASE

En su programa A que darle bola por Ahora PlayReynaldo Sietecase analizó lo sucedido ayer en la sesión en el Congreso de la Nación.

Con una mayoría muy significativa se aprobó un aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad. Sin embargo, el presidente Javier Milei ya anunció que vetará todas las leyes que se aprueben.

Escuchá el programa completo acá

GUSTAVO MARANGONI: «HAY UNA TAREA DE DEMOLICIÓN QUE MILEI LLEVA ADELANTE POR ENCIMA DE LA CONSTRUCCIÓN»

GUSTAVO MARANGONI: «HAY UNA TAREA DE DEMOLICIÓN QUE MILEI LLEVA ADELANTE POR ENCIMA DE LA CONSTRUCCIÓN»

El politólogo y socio de MyR Asociados conversó con Luis Cortina y Astrid Pikielny en Puerta Uno y analizó con mucha claridad la realidad política y social del país.

Sobre la situación del peronismo y luego del discurso de Cristina Fernández de Kirchner, Marangoni anticipó un 2025 que promete más discusión que promesas para el peronismo que está muy dividido en todo el país.

Y agregó: «Da la impresión que va a haber muchos peronismos electorales y una sola libertad avanza. La fragmentación de la oposición le permite cierto entusiasmo al Gobierno de Milei».

Sin embargo, también señaló la importancia del dato de la baja participación electoral, ya que «si se consolida, tiene que preocupar a todos pero al oficialismo un poco más. Porque está bien que a la gente no le cierre lo viejo que ya fracasó, pero si tampoco le cierra el nuevo oficialismo hay un llamado de atención».

«Hay una tarea de demolición que Milei lleva adelante por arriba de la construcción», concluyó.

Escuchá la entrevista completa acá


PABLO JULIANO: «BAJAR LA INFLACIÓN NO PUEDE SER INTERPRETADO COMO UN CHEQUE EN BLANCO»

PABLO JULIANO: «BAJAR LA INFLACIÓN NO PUEDE SER INTERPRETADO COMO UN CHEQUE EN BLANCO»

El diputado nacional Pablo Juliano conversó con Marcelo Veneranda en El que calla otorga, tras el lanzamiento del espacio “Para Adelante” liderado por Facundo Manes.

Desde Tigre, en un acto cargado de simbolismo político, Juliano planteó la necesidad de construir una alternativa que supere la nostalgia de las viejas estructuras políticas.

“El Gobierno no puede interpretar la baja de la inflación como un cheque en blanco”, advirtió. También cuestionó los ataques del oficialismo a la prensa y alertó sobre los riesgos de repetir prácticas de la vieja política bajo un nuevo nombre.

Escuchá la entrevista completa acá.

REALISMO MÁGICO; POR MARCELO VENERANDA

REALISMO MÁGICO; POR MARCELO VENERANDA

En esta nueva edición de El que calla otorga, Marcelo Veneranda realizó su editorial semanal en donde analizó la coyuntura política y social de la semana en nuestro país.

«El Gobierno recuperó toda su potencia en cuanto a la definición de la agenda», adelantó. «Pasaron los malos tiempos, el escándalo libra, el discurso en Davos, la inflación y ahora nos plantea esta batalla cultural en donde la política y la realidad se mezclan y nos confunden».

Escuchá el editorial completo acá




Fatal error: Allowed memory size of 134217728 bytes exhausted (tried to allocate 16814828 bytes) in /web/vhosts/vocac2/www/wp-includes/class-wpdb.php on line 1284