GUSTAVO CORDOBA: «EL GOBIERNO ESTÁ MUY ENAMORADO CON LA IDEA DE LLEGAR CON ESTA INFLACIÓN A LAS ELECCIONES»

GUSTAVO CORDOBA: «EL GOBIERNO ESTÁ MUY ENAMORADO CON LA IDEA DE LLEGAR CON ESTA INFLACIÓN A LAS ELECCIONES»

Una vez por mes en Gambito de Datos Gustavo Cordoba visita los estudios de Radio con Vos para analizar los resultados de los últimos estudios en Zuban Cordoba, la consultora que él dirige. En esta ocasión, también participó de la conversación el docente universitario y analista político Nehuén Fariña, formando una cumbre de politólogos. «Nosotros vemos que el Gobierno ha polarizado de manera total y consolidó un núcleo duro de un 40, 45% alrededor de todo el país, el cual puede traducirse en términos electorales, aunque no hay garantías. En frente, hay 50 puntos anti mileistas, compuesto también por anti kirchneristas. Con lo cual, se da un escenario en donde, aún suponiendo que al gobierno le salgan mal las cosas, es muy poco probable que la oposición logre coordinar esfuerzos y ganarle la elección a Milei», explicó Cordoba. Un dato que sorprendió de la encuesta es que hay un 30% de personas al que solo importa la inflación baja y la estabilidad económica. «La economía va a ser la variable central este año. Va a ser el determinante de la posición, favorable o opositora respecto al Gobierno», sentenció Gustavo. Escuchá la entrevista completa acá
JULIETA ZELICOVICH: «ES DIFÍCIL ENCONTRAR ALGÚN ASPECTO POSITIVO PARA ARGENTINA EN LAS MEDIDAS ECONÓMICAS DE TRUMP»

JULIETA ZELICOVICH: «ES DIFÍCIL ENCONTRAR ALGÚN ASPECTO POSITIVO PARA ARGENTINA EN LAS MEDIDAS ECONÓMICAS DE TRUMP»

Tras dos semanas de la asunción de Donald Trump a la presidencia en Estados Unidos, los anuncios de sus medidas económicas han causado mucho eco a nivel global.

En esta edición de Asuntos Públicos, conversamos con Julieta Zelicovich, Doctora en Relaciones Internacionales e investigadora en Fundar Políticas.

En diálogo con Silvia NaishtatPablo Maas y Mabel Thwaites Rey, Julieta explicó «Hay un componente de los Gobiernos populistas de derecha que hacen de la política económica y comercial externa, un instrumento para la reconfiguración de su posición en el mundo desde una ética más nacionalista», «Trump propone subordinar los instrumentos de política económica a las disputas globales y a la construcción de poder interno dentro de los Estados Unidos».

Por otro lado, Zelicovich advirtió sobre las consecuencias que puede haber en nuestro país: «El escenario es muy adverso para Argentina. Es difícil encontrar algún aspecto positivo en los efectos económicos de las medidas de Trump para Argentina».

Consultada por la amistad que mantiene Milei con el presidente estadounidense y si eso podría dar algún beneficio a Argentina, la Dra señaló que «La política de Trump no es una política de amigos,sino que es una política de intereses».

«Trump elige no cumplir con los acuerdos del libre comercio en su gestión», sentenció.

Escuchá la entrevista completa acá

EL PERONISMO SE HUNDIÓ EN EL CONGRESO; POR HERNÁN CAPPIELLO

EL PERONISMO SE HUNDIÓ EN EL CONGRESO; POR HERNÁN CAPPIELLO

En esta nueva edición de Gambito de Datos, Hernán Cappiello realizó su editorial semanal y analizó la semana política.

La suspensión de las Paso fue aprobada en la Cámara de Diputados y exhibió las fracturas internas del peronismo ,la debilidad de CFK y demostró que el oficialismo, aún con desventaja parlamentaria, es capaz de gobernar.

Los gobernadores fueron protagonistas en este escenario, ya que para la aprobación del proyecto de las Paso fue necesaria la firma de los gobernadores de Catamarca (Raúl Jalil) y Santiago del Estero (Gerardo Zamora). Esto es consecuencia de que los gobernadores tienen sus propias necesidades y objetivos: quieren caja, no perder poder y posicionarse de cara a las elecciones.

Pareciera que el diálogo del oficialismo fue con Sergio Massa, quién en esta ocasión protagonizó las negociaciones detrás de escena. El massismo también avaló el proyecto de las Paso con la firma de Cecilia Moreau. Sin embargo Leopoldo Moreau, su padre, protestó por este accionar (al igual que Máximo Kirchner).

Germán Martínez, jefe del bloque de UxP, dejó libertad de acción a los legisladores para no pasar más papelones ante lo que podía ser una fractura casi anunciada.

Hubo también aprobación en comisión de Ficha Limpia. Se tratará este miércoles en el recinto. Será la oportunidad del peronismo para recomponerse.

Mientras tanto, Milei celebra ya que logró romper una regla política no escrita: «En años electorales no se cambian las reglas del juego electoral». Esta es la evidencia más palpable del fin de época de dos décadas de hegemonía peronista.

Escuchá el editorial completo acá

 

MARIANA BARBITTA: «ES MUY IMPORTANTE MANTENER LA FIGURA DEL FEMICIDIO EN EL CÓDIGO PENAL»

MARIANA BARBITTA: «ES MUY IMPORTANTE MANTENER LA FIGURA DEL FEMICIDIO EN EL CÓDIGO PENAL»

Tras los discursos del presidente Javier Milei en Davos, el Gobierno anunció que buscará eliminar el agravante por femicidio del Código Penal.

Para analizar el impacto de esta posible derogación, la abogada penal Mariana Barbitta visitó los estudios de Radio con Vos en este Gambito de Datos del año.

En diálogo con Hernán Cappiello y Ariel Cohen, la especialista en el tratamiento de cuestiones de género compartió su mirada: «Llama mucho la atención el discurso de Milei en Davos. Es muy importante mantener el femicidio en el código penal, agravante que tiene como principal objetivo concientizar. Marca una situación de desigualdad estructural».

«Tenemos que concientizar acerca de que hay un femicidio cada 33 horas, que hay otras identidades sexuales que tienen que ser reconocidas y respetadas.  Somos pioneros en la ley de matrimonio igualitario y en la figura de femicidio. Son conquistas que quieren ser borradas y los colectivos salieron a la calle a defenderlas», sentenció Barbitta.

Escuchá la entrevista completa acá

MÁS ALLÁ DE LOS ÍNDICADORES ECONÓMICOS: UNA MULTITUD SE PLANTÓ FRENTE AL GOBIERNO; POR HERNÁN CAPPIELLO

MÁS ALLÁ DE LOS ÍNDICADORES ECONÓMICOS: UNA MULTITUD SE PLANTÓ FRENTE AL GOBIERNO; POR HERNÁN CAPPIELLO

En esta primera edición de Gambito de Datos en 2025, Hernán Cappiello, presentó su editorial semanal.

Tras los dichos de Milei en el Foro económico de Davos, la sociedad se movilizó este sábado y le dejó un claro mensaje al Gobierno: el respeto y la tolerancia por la diversidad son valores incorporados; y el feminismo y la ideología de género son pilares que no podrán ser atacados tan fácilmente por el Gobierno en su batalla cultural.

Si bien estuvieron presentes gremios y agrupaciones políticas en la marcha, la convocatoria reunió a una multitud que se manifestó por la defensa de los derechos adquiridos, así como por la libertad y el respeto por la diversidad sexual.

En el contexto de recuperación económica y optimismo por los indicadores macroeconómicos, el Gobierno no debería subestimar la importancia que tiene para la sociedad poder elegir y pensar libremente en cuanto a orientación sexual e ideología de género. Estos temas no pueden estar subsumidos a un índice de inflación en baja.

Por otro lado, Cappiello adelantó cómo sigue la semana política para el Gobierno : Con sesiones extraordinarias en el Congreso, el oficialismo buscará aprobar Ficha Limpia y suspender las Paso. Además, aún faltan tratarse los pliegos de Ariel Lijo y García Mansilla.

Por último, analizamos los movimientos y las definiciones pendientes en este nuevo año electoral.

Escuchá el editorial completo acá

Fatal error: Allowed memory size of 134217728 bytes exhausted (tried to allocate 15728672 bytes) in /web/vhosts/vocac2/www/wp-includes/class-wpdb.php on line 1757